Ejemplares que se encuentran en el CAVR a noviembre de 2015 Ejemplares que se encuentran en el CAVR a diciembre de 2015
Ejemplares liberados y reubicados 2015
Ejemplares liberados y reubicados primer semestre de 2015 Ejemplares liberados y reubicados segundo semestre de 2015
Objetivos del Cav –R de Corpochivor
Es definir y ejecutar acciones tendientes a la recuperación, rehabilitación física y biológica, reintroducción y seguimiento de ejemplares valiosos de fauna silvestre, con el fin de restablecer su función dentro del hábitat y al mismo tiempo favorecer la conservación de aquellas especies que se puedan encontrar dentro de algún nivel de riesgo o vulnerabilidad, sus…
Clasificación de centros para el manejo de fauna silvestre
Existen varios tipos de centros en los cuales puede hacerse el manejo de la fauna silvestre recuperada durante los operativos de control al tráfico ilegal. Actualmente, conforme a las definiciones contenidas en los protocolos desarrollados por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se consideran fundamentalmente los siguientes:
Infraestructura del CAV–R de CORPOCHIVOR
Actualmente cuenta con las instalaciones de recepción, cuarentena, rehabilitación y logística; para la atención de ejemplares de fauna silvestre bajo los parámetros clínicos y comportamentales óptimos los cuales permitan su rehabilitación y posterior liberación en un entorno natural.
Centro de Atención Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de CORPOCHIVOR
Teniendo como base la problemática relacionada con el manejo de la fauna silvestre, en el año 2001 bajo el proyecto “MANEJO Y CONSERVACION DE LA FAUNA SILVESTRE EN ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE LA REGION ANDINA ORIENTAL COMPARTIDOS POR CORPOCHIVOR, CAR, CORPOBOYACA Y CORPOGUAVIO” se unificaron esfuerzos para la construcción del centro de Rehabilitación de fauna silvestre…